Saúl Ruiz Blanco (Navarrete, 1975), es un escultor-cantero autodidacta que ha logrado hacer de su hobby y habilidad para la creatividad, su forma de vida. Es riojano, con taller en Navarrete (La Rioja), donde se dedica profesionalmente a la talla en piedra y mármol, aunque también realiza obras de restauración, talla en madera, y grabados y pirograbados sobre cuernas de gamo y ciervo. En sus inicios empleaba únicamente métodos manuales pero con el tiempo ha introducido algo de maquinaria que le ayuda a ejecutar de una manera más rápida determinados procesos. Proyecto. Sinuosa II es una obra realizada en piedra arenisca tallada in situ de manera participativa en la celebración del Mercado del Trato de la localidad en los años 2016 al 2019. Este evento se desarrolla en honor de los tratantes y arrieros de antaño que congrega anualmente a varios miles de personas de diferentes lugares. Niños y adultos fueron tallando su inicial como recuerdo de su paso por estas tierras y dejando su huella en el tiempo. Sus formas y figuras se realizaron previamente con métodos de talla directa. En 2021 ejecutó un mirador titulado “Un alto en el camino” en el cual también pudo participar el público en partes del proyecto. Está situado en un cerro junto al Camino de Santiago. Taller. En 2022, el artista participó en la realización de varios talleres de concienciación con motivo de la adecuación de 1 Kilómetro de Arte como Museo al Aire Libre. Estos talleres se desarrollaron dentro del espacio físico del proyecto y consistieron en la señalización de un hito del Camino de Santiago en piedra. Contaron con la participación de ASPRODEMA (Asociación Promotora de Personas con Discapacidad Intelectual Adultas) de La Rioja. Estos tres proyectos siguen una misma línea de trabajo tanto en sus formas y objetivos, ya que el artista considera de vital importancia la implicación del público en su proceso creativo, como una manera de mejorar como personas.“Sus símbolos representan tradiciones y sus curvas los distintos caminos que sortean.
Este proyecto está basado en los distintos caminos de la vida, sinuosos, complejos y sencillos…
dejando en todo momento nuestra huella a lo largo de nuestras vidas”
SAÚL RUIZ